Facebook Pixel Tracking

Blog

PLAN DE INMIGRACIÓN DE BIDEN PARA INMIGRANTES INDOCUMENTADOS

PLAN DE INMIGRACIÓN DE BIDEN PARA INMIGRANTES INDOCUMENTADOS

Plan de Inmigración de Biden para Inmigrantes Indocumentados

Uno de los primeros actos del presidente Joe Biden ha sido enviar al Congreso su propuesta para un plan de inmigración que incluye ofrecer un camino hacia la ciudadanía que tomaría ocho años para las aproximadamente 11 millones de personas que viven en los Estados Unidos sin estatus legal.

El proyecto de ley permitiría a los inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos a primero solicitar un estatus legal temporal. Después de cinco años, estos inmigrantes podrían solicitar la residencia legal permanente (green card). Para calificar, deberían pasar la verificación de sus antecedentes, pagar impuestos y cumplir con otros requisitos básicos. Después de obtener su “green card,” dentro de tres años podrían solicitar la ciudadanía. Para participar de este programa los solicitantes deberían estar físicamente presentes en los Estados Unidos antes del 2 de enero de 2021.

Para aquellos que ahora están bajo DACA o califican para ella, así como los trabajadores agrícolas y las personas bajo estatus de protección temporal, el proceso podría ser aún más rápido.

Por supuesto, este proyecto de ley tendrá que ser aprobado por el Congreso, y aunque tanto la Cámara de Representantes como el Senado tienen una mayoría demócrata, algunos republicanos todavía tendrán que estar de acuerdo para que se apruebe. Así que seguramente será un proceso complicado que resultará en algunos ajustes antes de que sea aprobado. Nada es seguro yLlevará tiempo.

Sin embargo, es tiempo de nuevamente tener esperanza. Si usted – o sus seres queridos - caen en esta categoría, este es un buen momento para comenzar a tomar algunas medidas importantes para mejorar sus probabilidades de ser aceptado si la propuesta se llega a pasar:

Si no lo ha hecho antes, comience a mantener registros tanto de su historial laboral como de las declaraciones de impuestos. ¡Estos son importantes!

"Buen carácter", que por supuesto, incluye no tener delitos graves, es muy importante. Pero a pesar de que el abuso de drogas y alcohol, los DUI, la violencia doméstica y similares pueden no contar como delitos graves, se reflejarán en su carácter y pueden afectar sus posibilidades. Si cualquiera de estos han sido problemas para usted, ahora es un buen momento para comenzar a hacer cambios en su estilo de vida.

Considere contratar a un abogado de inmigración. Desafortunadamente, incluso cuando alguien cumple con todos los requisitos, la aceptación de una aplicación no siempre es un hecho: la burocracia, dar accidentalmente la información incorrecta – incluso los errores dentro del propio sistema, pueden ser perjudiciales. Tener un abogado de inmigración experimentado que abogará por usted y se asegurará de que todo se haga bien es la mejor inversión que puede hacer, aún más cuando tiene algo en su pasado que puede causarle problemas. Pueden investigar y ver si hay una manera legal de resolver esto.

¿Por qué esperar? Averigüe ahora si hay una manera de obtener el estatus legal AHORA. Como se mencionó, a pesar de que el nuevo presidente está presentando este nuevo proyecto de ley ahora, no hay garantías de cuándo, si y cómo se aprobará. PERO, en Solis Law, a lo largo de los años hemos descubierto un camino hacia el estatus legal para muchas personas que pensaban que no tenían uno. Hay ciertas provisiones en la ley que muchos no conocen.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

ALGUNAS BUENAS NOTICIAS PARA INMIGRANTES

ALGUNAS BUENAS NOTICIAS PARA INMIGRANTES

Ayer, el Congreso finalmente pasó un nuevo programa de alivio relacionado al COVID. Entre las medidas figura un pago directo de $600.00 a todas las personas que cuentan con un número de seguro social y que presentaron una declaración de impuestos o son los hijos menores de alguien que presentó su declaración en los últimos dos años. A pesar de que esta cantidad es sólo la mitad de los pagos enviados en abril, hay una gran diferencia: Esta vez familias de estatus mixto ... aquellos en los que uno de los declarantes es ciudadano estadounidense o residente legal permanente, pero el otro no, también recibirá cheques. En el programa de alivio anterior, millones de trabajadores de estatus mixto y sus familias quedaron excluidos.

Y hay otras razones para que los inmigrantes con asuntos pendientes de inmigración, o que tienen seres queridos en esa categoría – tengan esperanzas de cambios favorables. Como se mencionó anteriormente, Biden ha prometido revocar rápidamente muchas de las políticas de inmigración que la administración Trump pudo implementar a través de una orden ejecutiva y que dificultó para muchos el proceso de regularizar su situación migratoria.

Para empezar, él ha nombrado para el puesto de Secretario del DHS a Alejandro Mayorkas, un cubano-estadounidense que es hijo de refugiados judíos cubanos y, si lo confirma el Congreso, será el primer hispanoamericano en dirigir el departamento. Mayorkas cuenta con mucha experiencia, ya que fue el jefe del USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración) bajo Obama y de hecho fue uno de los creadores de DACA. Como afirma el Washington Post, "Su nominación fue una señal de que Biden busca un Jefe de Seguridad Nacional que ... considera a los inmigrantes como un beneficio para la nación, exactamente lo contrario a la opinión de Trump".

Maryorkas expresó su propia perspectiva de la importancia de su nombramiento en Twitter, "Cuando yo era muy joven, los Estados Unidos nos proporcionaron a mi familia y a mí un lugar de refugio. Ahora, he sido nominado para ser el Secretario del DHS y supervisar la protección de todos los estadounidenses y aquellos que huyen de la persecución en busca de una vida mejor para ellos y sus seres queridos".

Aun así, requerirá de sabiduría y paciencia por parte de la administración de Biden en cuanto a terminar las más de 400 acciones ejecutivas que Trump implementó que afectaron seriamente el sistema de inmigración. A pesar de que algunos se pueden hacer rápidamente solo con su firma, no será tan fácil en todos los casos, incluyendo los casos de asilo.

Sin duda, los casos de asilo, aquellos que buscan el "estatus de refugiado" es una de las principales preocupaciones de los defensores de la inmigración. Una política, implementada por orden ejecutiva, que Biden probablemente podría terminar rápidamente es la política de Trump de "Permanecer en México", que requiere que los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos esperen en México mientras se procesan sus casos, independientemente del país del que vengan. Se ha argumentado que esta política es ilegal y que expone a los que esperan al peligro y les priva de asistencia humanitaria muy necesaria.

Sin embargo, terminar con esta política es sólo el primer paso. La administración Biden tendrá que reconstruir toda la estructura para procesar a los solicitantes de asilo de una manera humana y ordenada, lo que no será una solución de la noche a la mañana. También es importante señalar que en este momento, hay aproximadamente 1,2 millones de casos de asilo pendientes, y, según TRAC Immigration, una base de datos de Syracuse University, la espera promedio para que un solicitante de asilo tenga su día en la corte en 2020 fue de más de 800 días ... que es casi 2 años y 2 años. Así que aunque hay esperanza para un mejor día ... algunos cambios requerirán un poco más de tiempo. Es muy importante siempre tener en cuenta que si usted o un ser querido necesita asistencia en cuanto a su propia situación de inmigración, tener un abogado de inmigración atento y con mucha experiencia a su lado puede hacer una gran diferencia.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

BUENAS NOTICIAS PARA LOS QUE CALIFICAN PARA DACA

BUENAS NOTICIAS PARA LOS QUE CALIFICAN PARA DACA

Hay buenas noticias para las más de un millón de personas – de hecho se estima que son alrededor de 1,3 millones - que han llegado a calificar para DACA desde que la Administración Trump terminó el programa en septiembre de 2017.

El 4 de diciembre, el juez Nicholas Garaufis, del Distrito Este de Nueva York, ordenó al gobierno que reiniciara DACA de manera completa e inmediata. Se debió haber restablecido hace varios meses, cuando la Corte Suprema dictaminó que el gobierno no había seguido el procedimiento adecuado para poner fin al programa, y obligó al gobierno regresar el programa a lo que era antes de septiembre de 2017. Pero la Administración Trump no cumplió completamente. Sólo lo reiniciaron para aquellos que ya habían recibido DACA, sin abrirlo a candidatos nuevos. También limitaron las protecciones a solo un año, en vez de dos como era antes, con la opción de renovar.

Pero ahora, gracias a este dictamen más reciente, todos los candidatos elegibles pueden presentar sus solicitudes por primera vez. Hay que recordar que las únicas personas que califican son aquellas que han vivido en los EE.UU. consecutivamente desde 2007 y que llegaron al país antes de cumplir 16 años. Las personas con antecedentes penales no son elegibles.

A la vez, las personas que ya habían recibido DACA antes de septiembre de 2017,y, con su renovación más reciente, sólo recibieron una protección de un año, tendrán sus protecciones y autorizaciones de trabajo extendidas de un año a dos años sin tener que proporcionar documentos o cuotas adicionales.

Es importante recordar que DACA sigue siendo sólo una solución temporal. Primero fue puesto en marcha por el presidente Obama a través de una orden ejecutiva, cuando el Congreso no pudo acordar en un plan de inmigración comprehensivo que incluiría a los "Dreamers". Aunque DACA protege a este grupo de la deportación y es, en esencia, un permiso de trabajo, no provee un camino a la residencia permanente y mucho menos la ciudadanía. Esto es algo que sólo nuestros representantes electos y senadores pueden hacer a través de la legislación. El presidente electo Biden ha declarado que espera trabajar con el Congreso para finalmente aprobar una legislación integral, pero también lo han intentado los presidentes anteriores durante las últimas dos décadas, sin fruto. ¿Por fin sucederá esta vez? ¡Esperemos que sí!

Por ahora, si usted o un ser querido es elegible para DACA, tenga en cuenta que hay una considerable documentación para llenar y una tarifa de $495.00,que incluye la consideración de la solicitud, autorización de empleo y servicios biométricos. La tarifa es la misma si usted está solicitando por primera vez o renovando.

El siguiente sitio da toda la información: https://www.dhs.gov/news/2020/12/07/update-deferred-action-childhood-arrivals

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

POSIBLES CAMBIOS Y NUEVAS POLÍTICAS BAJO LA PRESIDENCIA DE BIDEN

POSIBLES CAMBIOS Y NUEVAS POLÍTICAS BAJO LA PRESIDENCIA DE BIDEN

Según el plan, el 14 de diciembre el Colegio Electoral emitirá sus votos, y Joe Biden será oficialmente elegido – o confirmado – como el cuadragésimo-sexto Presidente de los Estados Unidos.

Una pregunta que muchos hispanos han hecho es ... ¿Cómo afectará una presidencia de Biden a su Comunidad? Aunque las siguientes no son políticas o propuestas dirigidas directamente a los hispanos, si les afectarán como a toda la población en general.

Suponiendo que todas sus promesas de campaña se traduzcan en acción real, y que obtenga el apoyo del Congreso sobre aquellas propuestas que necesitan tener su aprobación, esto es lo que podemos esperar:

Impuestos Joe Biden ha declarado que va a proponer un aumento de impuestos a aquellos que ganan más de 400.000 dólares al año. Esto es sólo el 1% de los que ganan ingresos. A la vez, aquellos que están invirtiendo también pueden verse afectados con nuevos impuestos a sus ganancias. Sin embargo, cualquier propuesta para aumentar impuestos planeado por lo pronto enfrentará a dos desafíos importantes, (1) Si el Senado sigue siendo controlado por los republicanos – algo que no se sabrá hasta que Georgia elija sus dos senadores en enero — hay altas posibilidades de que ellos se opongan a las propuestas de aumento de impuestos de Biden y (2) en este momento, con todas las consecuencias debidas a la pandemia, un aumento de impuestos no será una propuesta popular para nadie. Así que el tiempo lo dirá.

Educación

Las propuestas de Biden incluyen perdonar cierto porcentaje de la deuda de préstamos estudiantiles y ofrecer universidad pública gratuita para estadounidenses de bajos ingresos. De esta manera, las personas con altas deudas de tal índole tendrán más dinero para invertir, comprar casas, pagar otras deudas, etc. Una vez más, esto no es algo que el presidente pueda implementar unilateralmente.

Inmigración Por supuesto, esta es una de las principales preocupaciones tanto para aquellos que todavía están esperando legalizar su estatus o que tienen seres queridos en esta situación. Biden ya ha declarado que reactivará inmediatamente DACA, lo que traerá un suspiro de alivio para muchos. Esto es algo que él sí tiene la autoridad para hacer por su propia cuenta, ya que primero fue implementado a través de la acción ejecutiva por el presidente Obama, luego temporalmente preservado por Trump hasta que intentó revocarlo. También hubo una serie de acciones ejecutivas que Trump instaló para restringir la inmigración, que muy probablemente ahora serán descontinuadas por una administración de Biden. Esto incluye las restricciones a las visas temporales H1B para trabajadores extranjeros altamente cualificados. Biden también espera ofrecer un camino a la ciudadanía para los indocumentados. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, cualquier decisión final en este ámbito requerirá que el Congreso lo apruebe.

Seguros para la Salud La postura de Biden en esta área es considerablemente diferente a la de Trump. Para empezar, planea fortalecer el Affordable Care Act e incluir una opción pública de menor costo que sería más accesible. Por ejemplo, le gustaría hacerlo accesible a los beneficiarios de DACA y a otros inmigrantes indocumentados, solo que sin recibir ningún tipo de subsidio. Además, siendo que una de las principales quejas sobre la ACA es que es demasiada cara para un gran porcentaje de personas que no obtienen subsidio, quiere poner los subsidios al alcance de más personas (por ahora, las personas que ganan menos del 400 porciento del nivel de la pobreza obtienen subsidio) y hacerlos más sustanciales.

Así que esto es sólo una visión general de algunos de los cambios en las políticas que podemos ver.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

EL PODER DEL VOTO HISPANO EN LAS ELECCIONES 2020

EL PODER DEL VOTO HISPANO EN LAS ELECCIONES 2020

¿Votó en las elecciones que acabamos de tener? Si su respuesta es sí ... ¡felicidades! Su voto tiene poder. De hecho, En 2020, los hispanos ahora son la “minoría” con la mayor cantidad de votantes en los Estados Unidos – potencialmente 32,000,000 millones.

Así ejercieron los hispanos el poder de su voto este año:

En las elecciones presidenciales, Biden recibió el 66 por ciento del voto hispano, mientras que Trump el 32 por ciento.

Los latinos han votado tradicionalmente por el partido demócrata, y este año, las prioridades del voto latino fueron la economía, el acceso a cuidados de salud, y el manejo del COVID. Por supuesto, para muchos, las políticas de inmigración también es un factor muy importante. Por ejemplo, ante la sorpresa de muchos, Arizona, por primera vez en muchos años, dio su voto colectivo al candidato demócrata, Biden. ¿Pudo ser el voto hispano un factor predominante? Posiblemente. Medio millón de hispanos estaban calificados para votar este año en las elecciones en Arizona y favorecieron a Biden. Arizona tiene un historial de fuertes políticas en contra de los indocumentados –aun incluyendo los recipientes de DACA – y, tomando en cuenta la retórica y las políticas de inmigración de la administración Trump, fue una gran motivación para muchos votantes hispanos, según entrevistas.

Por el otro lado, el hecho de que Trump recibiera el 32% del voto hispano a nivel nacional sorprendió a muchos. Una parte considerable de los votantes tomaron en cuenta sus convicciones religiosas. Para ellos, la postura pro-aborto es muy problemática, aunado a la preocupación de que hay amenazas a la libertad religiosa. Interesantemente, para un gran grupo – particularmente los cubanoamericanos en Florida – el temor de que ideologías socialistas estén infiltrando al partido fue un factor importante.

Será interesante ahora ver cómo se desenvuelven los próximos cuatro años. Hay que recordar que el presidente promueve, propone, y logra algunas cosas por medio de acciones ejecutivas, pero otras cosas solo se logran por medio del Congreso ... La Casa de representantes y los senadores. Por ejemplo, el presidente puede poner en marcha otra vez DACA por acción ejecutiva, pero solo el Congreso podrá implementar por fin un plan de inmigración permanente – algo que no han logrado hacer por décadas. Los demócratas tendrán una pequeña minoría en la Casa de Representantes y los republicanos por ahora son la mayoría en cuanto a senadores, pero dos elecciones pendientes para senadores en Georgia podría cambiar todo.

Así que ese es el panorama. Y volviendo a nuestro tema ... ¿usted votó? Si su respuesta es no ... la pregunta es, ¿por qué no? Si ya es ciudadano americano, no desaproveche esta poderosa oportunidad. Si no es ciudadano, pero califica – o pronto calificará – haga planes para obtener su ciudadanía lo más pronto posible, ¡y ejercite su poder!

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

LAS POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN DE TRUMP Y BIDEN

LAS POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN DE TRUMP Y BIDEN

Inmigración – ¿Cómo podría ser bajo cada administración? Esta es una pregunta que muchos hacen – de hecho, es el sexto tema más importante al decidir por quién votar.

He aquí un breve vistazo:

Trump: Si es reelegido, continuará con su política de "América Primero". Hasta ahora, durante su presidencia, se ha construido una parte de su muro fronterizo y se han aumentado otros aspectos de la seguridad fronteriza. Unamericanactionforum.org lo resume de esta manera: "Durante los últimos 45 meses, ha podido implementar una serie de sus planes de inmigración.. La frontera se ha reforzado, se han reducido las admisiones de refugiados, se ha mejorado la expedición de visados H-1B (para trabajadores calificado) y se han impuesto restricciones a ciertas personas de países que se considera que representan una amenaza para la seguridad nacional o el terrorismo. ... La administración Trump también ha emitido una regla revisada de "cargo público", que impide que los inmigrantes que probablemente reciban beneficios públicos reciban su green card.. "

La gran pregunta, por supuesto, es ¿qué de DACA? Como muchos saben, trató de suspenderlo, fue impugnado en la corte y perdió el caso por el momento. Sin embargo, no restableció las nuevas solicitudes como se esperaba, y disminuyó la duración de los permisos a sólo un año. Sin embargo, él no ha expresado un deseo de deportar a los beneficiarios y candidatos de DACA, sino que, más que nada, ha sido un medio para presionar al Congreso para que actúe y apruebe una reforma migratoria integral.

Si Biden es elegido, ha declarado que suspenderá la mayoría de las iniciativas de inmigración de la administración Trump, y restablecerá y ampliará las acciones administrativas tomadas por la "administración Obama-Biden". Esto incluye DACA.

Significativamente, Biden ha declarado que impondrá una moratoria de 100 días (a partir de su toma de posesión) sobre las remociones, y luego sólo deportará a los extranjeros condenados por "delitos" a partir de entonces. Incluso ha amenazado con despedir a oficiales de ICE que arrestan y deporten a cualquier extranjero extraíble que no haya sido condenado uno de estos delitos.. Biden también busca trabajar con el Congreso para aprobar una amnistía para "casi 11 millones de inmigrantes indocumentados".. Y en última instancia, para cualquier reforma permanente, el Congreso tendrá que actuar. Cada cuatro años, los presidentes pueden implementar ciertas políticas a través de acciones ejecutivas, pero para acciones importantes y de larga duración tendrán que ser aprobadas a través de la legislatura, quienes no han sido capaces de ponerse de acuerdo sobre ello durante 20 años. ¡Esperemos que finalmente puedan lograrloy eso suceda!

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

¡EJERZA SU DERECHO!

¡EJERZA SU DERECHO!

Este año, 32 millones de ciudadanos americanos latinos pueden votar en las elecciones. ¿Es usted uno de ellos? Según estadísticas, este año electoral, los latinos representan la “minoría” más grande que votará en las elecciones para presidente ... por primera vez en la historia, cuentan con más votantes aun que la población afroamericana. Votar en las elecciones es un gran privilegio, porque es su oportunidad para ayudar a decidir quién será presidente de los Estados Unidos y quiénes lo representarán a usted en el Congreso de los Estados Unidos (Representantes y Senadores). A la vez, en las elecciones tiene la oportunidad de aportar su voto en cuanto a oficiales y situaciones que afectarán el estado y la localidad donde usted vive. No desperdicie esta oportunidad – ¡es su derecho!

El sitio aactnow.org, da varias razones por qué cada ciudadano debe votar. Un resumen de varias de ellas:

Votar es más que solo elegir a un candidato, también es elegir las políticas correctas y las personas que reflejan intereses al determinar decisiones que afectaran a su comunidad, Estado o País. Al votar, está participando en decisiones relacionadas a la salud, inmigración, empleo, educación, seguro social, seguridad para nuestras comunidades, impuestos, etc.

El votar afectará su trabajo. Al votar por un miembro del Congreso, Presidente, Gobernador y Legisladores, ellos tomaran decisiones que afectaran nuestro salario mínimo, equidad en salarios, seguridad de empleo, y el seguro médico que proveerá tu empleador.

Vote para una mejor seguridad en su comunidad. Oficiales electos y jurados harán decisiones día a día en leyes que afectarán a su comunidad, autoridades locales, prevención de crimen, tráfico, y en donde construir escuelas, parques, y lugares recreacionales. Si usted no vota, alguien más decidirá por usted. Votar solo toma unos cuantos minutos pero el efecto perdurará.

Entonces: ¿cómo ejercer este derecho?

Infórmese de antemano quiénes son los candidatos y cuál es su plataforma en cuanto a asuntos cruciales. No son solo elecciones para presidente, sino para senadores, representantes, y oficiales estatales y locales. Puede ir a: https://ballotpedia.org/Sample_Ballot_Lookup y a https://www.vote411.org/ballot donde pondrá su dirección, y le proporcionarán la información correspondiente. (El segundo ofrece información en español.)

Investigue dónde y cuándo puede votar según su estado. En muchos estados tiene la opción de votar anticipadamente, por correo o el mismo 3 de noviembre. Un excelente recurso para encontrar las opciones para su estado se encuentra en: https://www.vote.org/polling-place-locator/

Vaya, vote y siéntase satisfecho de haber participado en uno de los grandes privilegios de ser ciudadano americano. Aunque no es un sistema perfecto... puede confiar en que en los Estados Unidos, ¡su voto sí cuenta! Su voto sí determina la decisiones finales.

Si usted todavía no es ciudadano americano, y califica, anímese a iniciar los trámites necesarios ... y la próxima vez, usted también podrá ejercer su voto. Tome en cuenta que aunque las elecciones presidenciales son solo cada cuatro años, cuando menos cada dos años hay elecciones importantes estatales para elegir a gobernadores, sus representantes en el Congreso Americano y Estatal, y más., Si está usted preocupado de decisiones críticas que afectarán a usted, su familia y otros, haga todo lo necesario para tener voz y voto en las próximas elecciones.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

¡OBTENER LA CIUDADANÍA OFRECE BENEFICIOS IMPORTANTES!

¡OBTENER LA CIUDADANÍA OFRECE BENEFICIOS IMPORTANTES!

Como hemos estado advirtiendo, a partir del 2 de octubre el gobierno aumentará la tarifa para solicitar la ciudadanía, de $640.00 a $1160-1170.00. Si usted o seres queridos califican para la ciudadanía y la han estado posponiendo por alguna razón, puede que ahora sea el momento de proceder.

¿Cuáles son los beneficios de convertirse en ciudadano estadounidense, en lugar de permanecer con el “green card”? Veamos algunos....

Como ciudadano estadounidense, puede votar en todas las elecciones, locales, estatales y nacionales. ¡Incluso usted mismo puede postularse como candidato para servir en el gobierno! En este momento, por ejemplo, el Congreso de los Estados Unidos tiene 10 representantes y un senador que son ciudadanos naturalizados procedentes de varios países. Como ciudadano estadounidense, usted nunca estará en riesgo de deportación, mientras que como titular de un “green card” , usted está en riesgo si se queda fuera del país por cantidades prolongadas detiempo, se le acusa de cualquier tipo de actividad criminal, así como de abuso de drogas, e incluso si cambia su dirección de residencia permanente sin avisar a USCIS. Como ciudadano estadounidense, puede solicitar a sus familiares inmediatos (cónyuges, padres, e hijos menores de 21 años) sin la necesidad de que "esperen su turno". (Los titulares de la tarjeta verde pueden solicitar en algunas categorías, pero existen cuotas anuales que pueden causar retrasos.) Como ciudadano estadounidense, usted puede calificar para ciertas becas así como otros beneficios que solo se otorgan a ciudadanos. Así que si usted califica, ¿por qué posponerlo por más tiempo? Tenga en cuenta que el proceso mismo puede tardar de seis meses a un año.

Estos son los requisitos:

Para solicitar por su propia cuenta, debe tener al menos 18 años. Debe haber sido residente legal permanente por un mínimo de cinco años —cónyuges de ciudadanos estadounidenses: tres años Un solicitante debe haber mostrado “buen carácter moral” durante los cinco años. El abuso de drogas puede ser un impedimento. No debe tener delitos agravados en su historial. Otros delitos pueden afectar sus posibilidades por cinco años, pero no permanentemente. Los solicitantes deben poder leer, escribir, hablar y entender el inglés básico. (Existen algunas excepciones.) Tendrá que pasar una prueba con preguntas sobre hechos básicos la historia de los Estados Unidos y ciertos principios gubernamentales. (Existen cursos que pueden ayudar en la preparación). También habrá una entrevista con un oficial de inmigración. Debe estar dispuesto a jurar su lealtad a los Estados Unidos.

Otra buena noticia es que aunque usted está obligado a declarar su lealtad a los Estados Unidos, si su país de origen permite la doble ciudadanía, puede seguir con ambas ciudadanías.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

EL 2 DE OCTUBRE EL GOBIERNO AUMENTA TARIFAS PARA SERVICIOS DE INMIGRACIÓN

EL 2 DE OCTUBRE EL GOBIERNO AUMENTA TARIFAS PARA SERVICIOS DE INMIGRACIÓN

Si usted tiene planes de meter su petición para la ciudadanía americana – o si está necesitando solicitar o renovar su permiso para trabajar en los Estados Unidos, hágalo inmediatamente, ya que estas y varias otras peticiones van a costar sustancialmente más dentro de unos pocos días. Por ejemplo:

Ahora: La petición para ciudadanía cuesta $640.00. El precio rebajado para algunos que califican: $320.00 A partir del 2 de octubre: $1160 -1170.00 para todos los casos.

Ahora: El permiso para trabajar: $410.00 A partir del 2 de octubre: $550.00

Otro cambio importante es que hasta ahora, en muchos casos las personas que aplicaban para la residencia permanente no tenían que pagar extra por su permiso para trabajar. Pero esto está cambiando, y ahora muchos tendrán que pagar por este permiso.

Un par de ejemplos: Hasta ahora, una persona que solicitaban asilo, podía hacerlo gratuitamente, y además, no tenía que pagar una tarifa para el permiso para trabajar. A partir del 2 de octubre: Petición de asilo: $50.00 Permiso para trabajar: $490.00

En cuanto a las peticiones para familiares de ciudadanos, ellos también tendrán que pagar la cantidad extra de $550.00, además de las demás tarifas ($1690.00) si desean trabajar. Además, si requieren el I-131, tendrán que pagar $590, cuando antes no era necesario.

Existen otros aumentos de tarifas sustanciales. Puede encontrarlos en: https://www.aila.org/infonet/final-rule-altering-uscis-fee-schedule

La buena noticia es que todavía tiene poco más de dos semanas para meter sus papeles, así que, ¡no demore más! Lo importante es que haya prueba de que metió la solicitud —junto con la tarifa correspondiente—antes de esa fecha (12:00 a.m. 2 de octubre).

Nuestras oficinas están a sus órdenes para asesorarles y contestar sus preguntas.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

AUMENTO EN LAS TARIFAS Y LARGOS RETRASOS EN LOS SERVICIOS DE INMIGRACIÓN

AUMENTO EN LAS TARIFAS Y LARGOS RETRASOS EN LOS SERVICIOS DE INMIGRACIÓN

Durante las últimas semanas, mucho se ha escuchado acerca del un nuevo Paquete de Alivio por el Coronavirus. Desafortunadamente, el Congreso no llegó a ningún acuerdo, y no se volverá a reunir hasta septiembre. Y aunque ciertas órdenes ejecutivas posiblemente proveerán algunos alivios temporalmente, la mayoría tendrán que esperar.

Entre los que quedaron pendientes: Fondos de emergencia para el USCIS, que proporciona servicios de ciudadanía e inmigración. Incluido en el Paquete de Alivio del Coronavirus figuraba una petición para 1.200 millones de dólares para que el USCIS pueda continuar haciendo su trabajo. Esta agencia se sostiene económicamente con las tarifas que tienen que pagar los que solicitan green cards, permisos de trabajo, ciudadanía y otros Servicios de Inmigración. La Agencia ya enfrentaba un grave déficit incluso antes de la pandemia, debido a una drástica reducción de solicitudes, un resultado de las nuevas restricciones que la administración Trump ha impuesto durante los últimos dos años, así como los elevados costos operativos debido a al proceso de investigación a los solicitantes mucho más estricto. Pero la pandemia ha empeorado aún más el problema, ya que, debido a la pandemia, el presidente estableció nuevas restricciones para ingresar a los EUA, también causando una drástica disminución de los ingresos.

Entonces, cuando el Congreso no llegó a un acuerdo en cuanto al Paquete de Alivio... el USCIS fue un beneficiario crítico que no recibió la ayuda necesaria. Ahora han enviado avisos a 13.400 de sus 20.000 empleados —es decir, dos tercios— de que temporalmente quedarán sin trabajo e a partir del 30 de agosto.

Según Aila.org, el impacto en los servicios de inmigración podrán incluir:

• Detendrá la inmigración al país, afectando negativamente a las familias, las empresas estadounidenses, las instituciones educativas, las instalaciones médicas y las iglesias.

• Los inmigrantes que están en proceso de convertirse en ciudadanos estadounidenses naturalizados no podrán completar el proceso a tiempo para registrarse para votar, los beneficiarios de DACA no podrán renovar sus beneficios, los solicitantes de asilo enfrentarán mayores retrasos y las empresas no podrán contratar o retener empleados.

• Según el “Migration Policy Institute” —Durante esta temporada sin los suficientes empleados, cada mes, 75.000 solicitudes para diversos beneficios de inmigración no serán procesadas.

Aumento de tarifas a partir del 2 de octubre de 2020

Y hay más malas noticias para aquellos que planean solicitar la ciudadanía o ciertos otros servicios de inmigración: Las tarifas están aumentando drásticamente, incluyendo:

Solicitud de ciudadanía: De $640.00 a $1,160-$1,170.00 Protección de Asilo: De $0 a $50.00 Autorización de empleo: A $550.00 Para ver otros aumentos de tarifas, vaya a:

https://s3.amazonaws.com/public-inspection.federalregister.gov/2020-16389.pdf

La expectativa es que estos aumentos cubrirán el costo real de los servicios de inmigración en el futuro.

**Entonces ... **

• Si usted (o alguien de su familia) ya tiene una solicitud para cualquier Servicio de Inmigración, espere retrasos.

• Si usted está planeando solicitar la ciudadanía, u otros servicios cubiertos en los aumentos, hágalo antes del 2 de octubre.. Algunos estiman que puede tomar hasta un año para que los papeles de ciudadanía se procesen, pero lo importante es iniciar el proceso.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

EL COSTO PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA AMERICANA AUMENTARÁ DRÁSTICAMENTE

EL COSTO PARA SOLICITAR LA CIUDADANÍA AMERICANA AUMENTARÁ DRÁSTICAMENTE

Si usted es un residente legal de los Estados Unidos y ha estado considerando solicitar la ciudadanía, tiene desde ahora hasta el 1 de octubre para solicitarla a la tarifa actual de 640.00.

El 2 de octubre, usted pagará un mínimo de $1,160.00 por esa misma solicitud. Recuerde que necesita tener cuando menos 18 años de edad y, en la mayoría de los casos, haber sido un residente legal permanente en los EE.UU. un mínimo de cinco años, para poder solicitar.

En esta misma fecha, hay otras tarifas que tendrán un impacto significativo:

Por primera vez, las personas que buscan protección de asilo tendrán que pagar una tarifa de $50.00. Los Estados Unidos se convierte ahora en uno de solo cuatro países que cobran para solicitar protección humanitaria.

Otro aumento significativo es la petición de autorización de empleo (Formulario I-765) que aumenta un 34% a $550.00.

Un gran shock para los afectados será la tarifa para la suspensión de deportación: de $285.00 a $1810.00.

Algunos aumentos a las tarifas son muy menores, y otras tarifas se han reducido ligeramente. Para obtener una tabla completa de estas nuevas tarifas, acude a:

https://s3.amazonaws.com/public-inspection.federalregister.gov/2020-16389.pdf

Las tarifas se revisan típicamente cada dos años y suelen haber aumentos leves, pero esta es la primera vez en muchos años que la solicitud de ciudadanía se ha aumentado tan dramáticamente.

Hay una serie de razones detrás de estos aumentos. Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía son una agencia que cobra cuotas por sus servicios, y sus gastos de operación deben ser cubiertos por las cantidades recibidas. Ahora están enfrentando un grave déficit, debido al aumento de sus gastos de operación y también porque ha habido muchas menos solicitudes, debido a las nuevas regulaciones que la administración Trump ha implementado con el fin de frenar la inmigración legal. Como han hecho que la inmigración sea cada vez más restrictiva en los últimos dos años, han llegado menos solicitudes, lo que literalmente ha significado menos dinero para la agencia. Otro factor es que esta administración está requiriendo un proceso de investigación a los solicitantes mucho más estricto, lo que, por supuesto, resulta en más gastos.

Sin embargo, no hay duda de que estos nuevos aumentos a las cuotas son sólo una medida más que desalentará a las personas, en particular a las de ingresos más bajos, a solicitar la ciudadanía, lo que ayudará al objetivo de esta administración de restringir la ciudadanía.

Por lo tanto, si usted se ha demorado en solicitar su ciudadanía, no espere más. Hágalo ahora. Además, tenga en cuenta que debido a los retrasos a causa del COVID 19, puede tomar hasta un año para que su solicitud sea procesada y aprobada – una razón más por qué le conviene entregar su solicitud antes del 2 de Octubre.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

DACA – ÚLTIMAS NOTICIAS Y RECOMENDACIONES

DACA – ÚLTIMAS NOTICIAS Y RECOMENDACIONES

Afortunadamente, el presidente Trump no va a tratar de cancelar el programa DACA inmediatamente, sino que lo están revisando, y es posible que cambie de idea y no lo cancelen.

Desafortunadamente, estamos teniendo problemas con las peticiones nuevas para DACA — de parte de personas que califican para aplicar por primera vez. El gobierno se está negando a aprobar estas peticiones nuevas. De hecho, hemos recibido varias llamadas telefónicas, además de personas que han llegado personalmente a nuestras oficinas, porque han escuchado que el gobierno se está negando a aceptar estas nuevas peticiones para DACA.

Dice el abogado Manuel Solís:

Mi recomendación es que si usted califica para una petición nueva para DACA, la debe mandar. Estoy seguro de que se va a hacer una demanda contra el gobierno, diciendo que lo que están haciendo es injusto y en contra de la Ley. En tal caso, es muy probable que todas las personas que han enviado sus peticiones por primera vez, y que han sido negadas, quedarán incluidas en dicha demanda para exigir que el gobierno acepte estas peticiones nuevas y les den permiso para trabajar.En una ocasión anterior les mencioné dos situaciones que conozco, y las vuelvo a mencionar.La amnistía tardía – Las personas que solicitaron por lo que se llamaba el CSS-Lulac tuvieron la oportunidad de conseguir residencia permanente cuando pasaron la ley Life Act en el año 2000. Una situación similar fue el:

TPS – Todas las personas que aplicaron para el TPS del 90 tuvieron la oportunidad de solicitar y arreglar residencia permanente por medio de NACARA.

Recuerdo bien que en 1990 —yo ya tenía mi licencia de abogado y estaba ayudando a las personas solicitar el TPS — que había personas que tenían miedo de solicitarlo, porque había la posibilidad de que inmigración los pudiera detener y deportar. Como el TPS era un permiso temporal de corto plazo – de solo seis meses a un año, no querían arriesgarse a dar toda su información, así que, desafortunadamente, muchas personas que calificaban no lo hicieron. Pero varios años después, en 1997, pasaron NACARA y todas las personas que habían, anteriormente, solicitado el TPS, y que califican, se les dio la oportunidad de obtener la residencia permanente.

Es por eso que, nuevamente, mi opinión es que, aunque el gobierno no las aprueben ahora, si usted califica, deben manda su petición nueva para DACA. Van a perder el dinero que mandaron pero quedarán dentro de una posible demanda, y una vez resulta, de esa forma podrán arreglar en futuro.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

EL GOBIERNO DEBE COMENZAR A ACEPTAR NUEVAS PETICIONES PARA DACA

EL GOBIERNO DEBE COMENZAR A ACEPTAR NUEVAS PETICIONES PARA DACA

La Suprema Corte de los Estados Unidos determinó que el gobierno de Trump no había terminado correctamente el programa de DACA. Indicaron que deben, entonces, no solo seguir recibiendo las peticiones para renovaciones de parte de los que ya son recipientes del programa DACA, sino que también tienen que comenzar a aceptar y procesar las peticiones nuevas de personas que están solicitando participar del programa DACA por primera vez. Hay aproximadamente 300,000 personas nuevas que ahora pueden calificar

Sin embargo, ha habido noticias de personas que han enviado sus formularios de petición para DACA como solicitantes nuevos, pero el gobierno no los han aceptado sino que los han regresado, rehusando procesarlos. Estamos en espera de que esta situación pronto cambie.

El abogado Manuel Solís dice al respecto:

La Suprema Corte tomó una buena decisión al determinar que el gobierno no terminó correctamente el programa y que no solo tiene que seguir aceptando renovaciones sino que, además, deben aceptar las peticiones nuevas de personas que nunca antes han aplicado.

Aunque tenemos esta información de que hasta el momento el gobierno se ha estado negando a seguir las órdenes de la Suprema Corte de Justicia, espero que en las próximas dos o tres semanas tengamos buenas noticias y que el gobierno comenzará a obedecer la orden y ya no demorar más. Así que fuertemente recomiendo: Si usted o alguien de su familia califica para DACA siga adelante y someta su petición cuanto antes.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

UN SERIO DÉFICIT DEL USCIS AMENAZA FRENAR LOS SERVICIOS DE INMIGRACIÓN

UN SERIO DÉFICIT DEL USCIS AMENAZA FRENAR LOS SERVICIOS DE INMIGRACIÓN

La Agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que procesa todas las solicitudes de visa, otorga ciudadanías y proporciona beneficios de inmigración, está enfrentando un serio déficit presupuestario. Están pidiendo que el Congreso les provea 1.2 mil millones de dólares en fondos de emergencia. Si el Congreso no lo hace, más de 13.000 empleados ... el equivalente de por lo menos el 2/3 de la fuerza laboral de la agencia, enfrentarán una suspensión temporal. Esto frenará en gran manera todas las funciones de la agencia.

A diferencia de la mayoría de las otras agencias gubernamentales que son financiadas por nuestros impuestos, el USCIS se financia principalmente por las tarifas que cobra. Para poder funcionar, esta agencia depende de las tarifas que uno paga al solicitar su ciudadanía, “green card” permiso de trabajo o cualquier otra petición.

¿El déficit del USCIS es otro resultado del cierre debido a la pandemia COVID19?

Sólo parcialmente. Es cierto que as oficinas se han cerrado durante la pandemia y los servicios se han puesto en pausa, por lo que las solicitudes y sus cuotas correspondientes no se están tramitando.

Pero hay otra razón significativa: Las nuevas regulaciones que la administración Trump ha implementado para frenar la inmigración legal. Como han aumentado las restricciones en los últimos dos años, han entrado menos solicitudes, lo cual ha significado menos dinero para la agencia. Por ejemplo, en los últimos dos años, las solicitudes para la inmigración de miembros de las familias de ciudadanos han bajado un 29% y todas las solicitudes en general han bajado un 10 por ciento. Esto se traduce en cientos de millones de dólares para la agencia. Otro factor es que esta administración está requiriendo un proceso más estricto para investigar a los solicitantes, que, por supuesto, ha sido un gasto adicional para la agencia (y además, demora el proceso).

Entonces, ¿cómo afecta esto a aquellos que han sometido o están planeando someter una solicitud a USCIS – ya sea para un “green card” , la ciudadanía, visa de trabajo, asilo o cualquier otra petición:

Si USCIS no recibe los 1.2 mil millones en los próximos dos años, espere que los tiempos de procesamiento sean extremadamente lentos debido al personal limitado.

De una manera u otra, ya hay propuestas de aumentar las tarifas para todas las solicitudes o peticiones. Si se aprueban, por ejemplo, la tarifa de la solicitud de naturalización aumentará de $725 a $1,170, y las tarifas de renovación de DACA aumentarían de $495 a $765.

También planean agregar un recargo del 10% a todas las solicitudes durante esta temporada para reembolsar los 1.2 mil millones de dólares, o la cantidad que finalmente reciban.

Si usted está en el proceso de someter su solicitud, no se demore. Ahora es el momento de hacerlo antes de que las tarifas aumenten. Hágalo, aun a sabiendas de que el proceso será lento.

Ahora, más que nunca, lo más sabio es consultar a un abogado de inmigración con experiencia para entender el proceso y saber cómo puede agilizar su solicitud o petición lo más posible en estos tiempos tan inciertos.

Fuentes: https://www.cnn.com/2020/07/02/politics/uscis-mass-furloughs-pandemic/index.html https://world.wng.org/2020/06/immigration_budget_crisis_reflects_change_in_policy https://www.migrationpolicy.org/news/uscis-severe-budget-shortfall

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

¿USTED CALIFICA PARA DACA?

¿USTED CALIFICA PARA DACA?

La semana pasada, la Corte Suprema impidió que la administración del presidente Trump terminara el programa de DACA – el programa que da estatus legal temporal a ciertos inmigrantes jóvenes. Esta es una gran victoria para los recipientes de DACA —los aproximadamente 700,000 inmigrantes que llegaron aquí sin documentación antes de la edad de 16 años. Significa que pueden seguir viviendo, estudiando y trabajando en los Estados Unidos sin temor de ser deportados.

También son muy buenas noticias para recipientes potenciales de DACA. Desde Septiembre 2017, se habían dejado de aceptar nuevas solicitudes, así que los inmigrantes que podían calificar, pero que no habían presentado su petición antes de esta fecha, no contaban con esta protección legal. Ahora que la Suprema Corte ha anulado la decisión de descontinuar DACA, el USCIS (Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración) deberá comenzar a aceptar nuevas peticiones pronto.

Si usted cumple con todos los requisitos mencionados a continuación, una vez que se haya aceptado su petición, usted podrá seguir residiendo, estudiando y trabajando en los Estados Unidos con todas las protecciones legales. Recomendamos ampliamente que presente su petición lo más pronto posible, porque el presidente Trump ha anunciado sus planes de corregir las objeciones por las cuales la Corte Suprema no aceptó su intento anterior, y volver a iniciar esta acción legal contra DACA.

¿Califica usted o un miembro de su familia para DACA?

Usted puede presentar una petición de DACA si:

Era menor de 31 años de edad al 15 de junio del 2012

Llegó a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad

Ha residido continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, hasta el presente

Estaba físicamente presente en Estados Unidos el 15 de junio de 2012, y al momento de presentar la petición de Consideración de Acción Diferida ante USCIS

No tenía estatus legal el 15 de junio de 2012

Se encuentra actualmente en la escuela, se ha graduado u obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, ha obtenido un Certificado de Desarrollo de Educación General (GED), o es un veterano con licenciamiento honorable de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y

No ha sido condenado por un delito grave, delito menor significativo, o tres o más delitos menores, y de ninguna otra manera constituye una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.

Si usted o un miembro de su familia cree que califican, favor de llamar 1-888-370-7022 para una consulta GRATIS.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

¿PROTESTAR O NO? UNA ELECCIÓN DIFÍCIL PARA LOS INMIGRANTES

¿PROTESTAR O NO? UNA ELECCIÓN DIFÍCIL PARA LOS INMIGRANTES

Un artículo reciente en CNN.com* habla de las decisiones difíciles que deben tomar los inmigrantes que están aquí con visa, si quieren apoyar y participar en las protestas de Black Lives Matter y similares.

Frecuentemente existe el riesgo de quedar detenido o arrestado, particularmente si la protesta se torna violenta. Legalmente, las personas extranjeras pueden participar en demostraciones y protestas pacíficas, y si llegan a ser arrestados, tienen las mismas protecciones constitucionales que tiene un ciudadano americano. Sin embargo, cuando se trata de inmigración, un arresto puede, potencialmente, tener serias consecuencias, aun si no hay cargos en su contra. Parisa Karaahment, un abogado de Fragomen, una firma de abogados especializados en la inmigración, explica por qué: “Es posible que tengan que informar de su arresto en una solicitud para una visa, o en una entrevista para el “green card”.

Así que, los inmigrantes que apoyan el movimiento de BLM han tenido que tomar una decisión: Participar en las protestas y poner en peligro su estatus legal como inmigrantes o mantenerse al margen y no arriesgar su futuro en el país.

Jennifer Scheurle, por ejemplo, es una inmigrante procedente de Alemania que está aquí con una visa de trabajo. El movimiento de Black Lives Matter la inspiró, pero cuando las protestas se volvieron violentas, tuvo que reconciliar eso con las realidades del estatus de su visa. Dice que después de hablar con su familia y pareja acerca del asunto, “Llegamos a la conclusión de que sería perjudicial a mi bienestar personal y efectividad aquí en los Estados Unidos si regresaba a Alemania”. Así que optó por apoyar a las protestas de maneras prácticas, pero sin estar directamente involucrada.

El abogado Manuel Solís está de acuerdo con esa postura. Él comenta: “Sin duda, es bueno y comprensible querer las apoyar protestas contra las injusticias y disparidades raciales. Pero mi sugerencia, en el caso de los inmigrantes, es no salir a las calles a participar. Las protestas pacíficas, de un momento para otro, pueden tornarse violentas, y primero, uno puede resultar herido, y segundo, si es arrestado, como ya se ha dicho, puede perjudicar su estatus legal aquí, poniendo en peligro su visa o green card. Pero eso no significa que uno no pueda apoyar. Una forma excelente es por medio de contribuciones monetarias que ayudarán a estos movimientos a cumplir sus propósitos”.

A continuación están los enlaces de algunos sitios que aceptan contribuciones , pero hay muchos más. Sí es importante asegurarse de que el sitio donde está enviando su donación es legítimo.

Black Lives Matter: https://secure.actblue.com/donate/ms_blm_homepage_2019

ACLU – Criminal Law Police Reform https://www.aclu.org/issues/criminal-law-reform/reforming-police

El siguiente artículo también menciona varios lugares donde puede donar: https://www.thecut.com/article/george-floyd-protests-how-to-help-where-to-donate.html

*https://www.cnn.com/2020/06/14/us/black-lives-matter-immigrants-visa-status-protest-trnd/index.html

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

700,000 PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DACA ESPERAN ANSIOSAMENTE LA DECISIÓN DE LA CORTE SUPREMA

700,000 PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DACA ESPERAN ANSIOSAMENTE LA DECISIÓN DE LA CORTE SUPREMA

Durante el mes de junio, los días lunes, es cuando la Corte Suprema generalmente da a conocer las decisiones que han tomado. La que estamos esperando ansiosamente, y una de mayor impacto, es la que han tomado con respecto a DACA. DACA (“Deferred Action for Childhood Arrivals Program”) es el programa que da estatus legal temporal, así protegiendo de la deportación, y permisos de trabajar a los jóvenes que llegaron a los Estados Unidos antes del 2012 y antes de cumplir los 16 años de edad. Para participar del programa es necesario que hagan una solicitud y que cumplan ciertos requisitos elementales.

El entonces presidente Obama estableció DACA por orden ejecutivo en el año 2012, como un alivio temporal para darle tiempo al Congreso a pasar leyes permanentes que permitieran a este gran número de personas a legalizar su estatus de una vez por todas. Lamentablemente, han pasado 8 años, y todavía no se ha resuelto nada.

En 2017, el presidente Trump anunció que iba a terminar DACA. Sin embargo, la decisión no procedió de inmediato, enfrentó varios desafíos legales, y finalmente llegó a la manos de la Suprema Corte de Justicia para que ellos determinen si esta decisión del presidente es válida o no. Esta es la decisión que ahora estamos esperando.

Comparte el abogado Manuel Solís tres posibles decisiones que la Corte Suprema puede tomar:

Si la Suprema Corte decide que el presidente Trump tenía la autoridad necesaria para cancelar el programa de DACA y que lo hizo de la manera correcta, espero que se dé un poco de tiempo para que el Congreso por fin negocie una extensión permanente. Otra posibilidad es que determinen que Trump hizo todo lo necesario de la manera correcta para cancelar el programa, y que, en vez de proveer tiempo para que Congreso legisle, se cancelen las protecciones y los permisos a los recipientes de DACA. En este caso, casi de inmediato todos ellos perderían su permiso de trabajar legalmente y estarían expuestos a la posibilidad de deportación.

La tercera posibilidad – la mejor –será que determinen que Trump no canceló el programa correctamente, y que todas las provisiones de DACA sigan vigentes hasta que el Congreso llegue a una decisión – que esperamos sea favorable para estas 700,000 personas. Según encuestas, la mayoría de los americanos reconocen la importante aportación que los “Dreamers” hacen a nuestra nación y creen que debe haber un camino para que puedan finalmente, legalizar su situación. Esperamos en Dios que así sea. Como mencionamos, lo más probable es que conoceremos su decisión este próximo o el siguiente lunes. ¡Estemos al tanto!

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

POR QUÉ TEMEN LOS INMIGRANTES LEGALES SOLICITAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

POR QUÉ TEMEN LOS INMIGRANTES LEGALES SOLICITAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

Alina Selyukh de la radioemisora NPR informó de un matrimonio que está enfrentando lo que millones de americanos están enfrentando en el año 2020—el desempleo y la incertidumbre a causa de COVID-19, pero con una diferencia fundamental: Dafne es inmigrante legal originaria de Alemania. Ambos, su esposo Alex (americano de nacimiento) y ella, perdieron sus trabajos, pero Dafne tiene temor de solicitar la prestación por desempleo a causa de la regla de “inadmisibilidad por motivos de carga pública”. (Nota: esta regla puede negar visas y “green cards” a solicitantes si están recibiendo beneficios públicos: Medicaid u otros programas, o aun si siquiera exista la posibilidad de que en algún momento requieran beneficios públicos.) Esta acción terrible por parte de la Casa Blanca está causando que algunos inmigrantes pregunten si solicitar la prestación por desempleo será una señal de humo en cuanto a su situación, causando que los expulsen del país al negarles la renovación de sus visas o “green cards”. Pero de lo que se olvidan las personas es que la prestación por desempleo no es asistencia social, dice Selyukah, sino que es un seguro, pagado por los “trabajadores y empleadores, no por los pagadores de impuestos”.

El abogado Manuel Solís recalca, “No existe problema o peligro alguno en que los residentes permanentes legales soliciten la prestación de desempleo si la requieren. Para nada afecta el estatus de su residencia ni les afecta al aplicar para la ciudadanía. No tienen por qué preocuparse. Obtener la prestación de desempleo es su derecho, y los cambios que hizo el presidente Trump no tienen nada que ver con esta prestación. Repito: Es su derecho —no es asistencia social — sean ricos, o pobres, tengan o no una casa propia, o dinero en el banco. La prestación de desempleo está allí para quienes han perdido su empleo, para apoyarles hasta que consigan un nuevo trabajo”.

Solicitar este beneficio es sencillo, sin necesidad de contestar preguntas de índole personal, salvo su número de seguro social. A los residentes legales sí se les requiere proveer su número de registro (“Alien Registration Number”), pero solo con el fin de comprobar su estatus legal. Las demás preguntas tienen que ver con su último lugar de empleo, las fechas de dicho empleo y el salario ganado. En base a estos datos, existe un formulario para determinar si uno cumple los requisitos mínimos para recibir desempleo, y la cantidad que le corresponde.

Si usted se encuentra en esta situación y ha dudado de si debe solicitar el desempleo o no, ya no espere más. Infórmese y solicite los beneficios de desempleo que le corresponden AHORA. Según el estado donde vive, en la página web del gobierno de su estado encontrará enlaces a la agencia que provee toda la información que necesita, así como una solicitud electrónica.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

“SUEÑO Y PROMESA” PODRÍA SER EL CAMINO A LA LEGALIZACIÓN DEFINITIVA DE LOS DACA

"SUEÑO Y PROMESA" PODRÍA SER EL CAMINO A LA LEGALIZACIÓN DEFINITIVA DE LOS DACA

El nuevo programa aprobado y vigente, promete ofrecer una via para la legalización definitiva a los beneficiarios del TPS y del DACA.

El nuevo proyecto ya en vigor llamado "Sueño y Promesa" podría legalizar a dos millones de immigrantes con protección temporal y a jóvenes beneficiados por el DACA.

Esta ley permitiría obtener estatus legal en los Estados Unidos a las personas que están amparadas en el TPS (Temporal Protection System) y con el DACA -amparo que le permite a jóvenes soñadores estar legalmente en el país-.

En las Oficinas del Abogado Manuel Solis ya están informando a sus clientes sobre esta propuesta que podría ser una vía directa a solucionar la situación migratoria de millones de inmigrantes.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

REDADA DE ICE EN ALLEN, TEXAS

REDADA DE ICE EN ALLEN, TEXAS

El sitio que fue allanado por ICE fue CVE Technology Group Inc. en Allen, Texas. Los primeros informes detallados que aproximadamente 280 personas han sido detenidas.

A principios del 4 de abril de 2019, más de 200 agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo una de las redadas más grandes en la última década . El sitio que fue allanado por ICE fue CVE Technology Group Inc. en Allen, Texas. Los primeros informes muestran que aproximadamente 280 personas han sido detenidas por agentes de ICE. Si bien algunos detenidos pueden ser liberados por varias razones, la mayoría de los detenidos serán transportados a centros de detención, con huellas digitales y procesados para su expulsión de los Estados Unidos. A continuación hay información que los miembros de la familia y los detenidos deben saber:

Los familiares o aquellos que desean saber dónde se encuentra una persona detenida pueden llamar al 1-888-351-4024 para obtener información. Los detenidos NO deben firmar documentos para una partida voluntaria. Hacerlo renuncia a todos los remedios de deportación que pueda tener una persona. Los detenidos deben pedir hablar con un juez. Si los detenidos pueden llamar a un miembro de la familia, deben asegurarse de que el miembro de la familia sepa dónde está, su fecha de nacimiento y su número de extranjero. Esta información permitirá al miembro de la familia hacer un seguimiento más fácil del detenido. Los Abogados de Inmigración de las Oficinas Legales de Manuel Solís están monitoreando los desarrollos relacionados con la incursión de ICE de CVE Technology Group Inc. en Allen, Texas, y continuarán publicando actualizaciones a medida que haya nueva información disponible.

Nuestra firma ha ganado más de 50,000 casos y tiene más de 20 años de experiencia en inmigración en Texas, California, Colorado e Illinois.

Si tiene preguntas sobre la redada de ICE de CVE Technology Group Inc., llame al (469) 828-6777 o envíenos un correo electrónico confidencial a través de nuestro formulario "Contáctenos" para ponerse en contacto con nuestro equipo.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

LAS NUEVAS REGLAS PARA OBTENER LA GREEN CARD NO SON LO QUE PARECE

LAS NUEVAS REGLAS PARA OBTENER LA GREEN CARD NO SON LO QUE PARECE

Si bien es cierto que la noticia es que el gobierno de Donald Trump hará más difícil que los migrantes legales que dependen de la asistencia pública —como vales de comida y vivienda con subsidios del gobierno— consigan finalmente la residencia permanente, no se trata de algo nuevo.

Si bien es cierto que la noticia es que el gobierno de Donald Trump hará más difícil que los migrantes legales que dependen de la asistencia pública —como vales de comida y vivienda con subsidios del gobierno— consigan finalmente la residencia permanente, no se trata de algo nuevo. Esto es supuestamente parte de una nueva política para reducir el flujo de personas que llegan legalmente a Estados Unidos y de las personas inmigrantes que reciben un estatus de residencia legal, aunque la medida no tendría un efecto directo en el número de personas que acceden a Estados Unidos de manera legal y tampoco reduciría el número de inmigrantes que recibe una residencia permanente tras cumplir los requisitos impuestos por inmigración, que como ya decimos, NO HAN CAMBIADO.

La medida afectará sobre todo a personas muy pobres que viven legalmente en el país y que probablemente han solicitado prestaciones públicas, lo cual dificultaría que quienes tienen problemas financieros puedan conseguir el estatus de residentes permanentes a través de la llamada green card, que permite quedarse en Estados Unidos. Pero esta situación ya estaba ocurriendo anteriormente, ya que uno de los requisitos para la obtención de una residencia permanente es no ser una carga para el gobierno de Estados Unidos. Lo novedoso, es que se investigará a los solicitantes para determinar si han recibido prestaciones públicas en el pasado, pero simplemente como parte de un posible rechazo del Servicio de Inmigración por la causa antes mencionada.

Kenneth T. Cuccinelli, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), anunció la nueva regulación el 12 de agosto desde la Casa Blanca. Cuccinelli declaró que con esta medida el gobierno podrá insistir en que los migrantes que vayan a Estados Unidos sean “autosuficientes”, en vez de personas que vayan a “agotar” los recursos públicos para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, el gobierno ya podía investigar (y lo hace) a los solicitantes de residencia permanente con el fin de establecer que pueden sostenerse por sí mismos y a sus familias antes de permitirles inmigrar al país.

“El beneficio a los contribuyentes será un beneficio a largo plazo que busca asegurar que nuestro sistema migratorio atraiga a gente para que se nos una como ciudadanos, primero como residentes permanentes, que sí es capaz de sostenerse por sí sola, que no vaya a depender de los sistemas de bienestar, sobre todo en esta época en que el Estado de bienestar es tan costoso y extenso”, dijo Cuccinelli. Pero es muy difícil demostrar que existe un número significativo de inmigrantes que, encontrándose en situación de necesidad, hubiera podido obtener la residencia permanente antes de la medida.

Con la nueva regulación, el bienestar financiero de los migrantes que estén en Estados Unidos de manera legal, con visas temporales, será revisado más minuciosamente cuando soliciten la green card. Los funcionarios migratorios considerarán la edad, salud, estatus familiar, bienes, recursos, estado financiero y educación de los inmigrantes. Y se les dará un amplio margen para determinar si un inmigrante posiblemente vaya a necesitar recursos públicos, para negarle la residencia y hasta ordenar su deportación.

Es muy importante mencionar también que el programa NO APLICA para quienes ya tengan green cards, para refugiados o para solicitantes de asilo; tampoco en casos de mujeres embarazadas ni de niños. El abogado Manuel Solis advierte que muchos migrantes, incluso los que no se verían afectados por la regla, posiblemente desistan de pedir cualquier asistencia pública que necesiten, incluso vacunas pagadas por el gobierno para sus hijos, solo por el temor a represalias de las autoridades migratorias, lo cual, opina, es grave. “Va a suponer un daño tremendo pues muchas familias se verán forzadas a dejar de usar sistemas de cuidado médico y nutrición críticos, sobretodo para los niños de esos migrantes. El daño puede tardar en repararse varias décadas”, agregó.

El anuncio de este lunes es parte del enfoque agresivo de la Casa Blanca de Trump respecto al sistema de leyes y regulaciones migratorias. En los últimos tres años, el presidente ha atacado repetidamente lo que dice son los peligros de la inmigración ilegal, pero su gobierno también parece que quiere poner límites a la inmigración por vías legales.

La medida ha sido una de las prioridades de Stephen Miller, el ideólogo de la agenda migratoria de Trump, que la considera el cambio más significativo a las normas que regulan cómo llegan los migrantes a Estados Unidos.

La nueva regulación, que entraría en efecto dentro de sesenta días, le da una nueva y poderosa herramienta al gobierno de Trump para restringir el número de personas que van llegan a vivir y a trabajar en Estados Unidos. Con la nueva regla, se dice que Estados Unidos quiere a migrantes que se mantengan solos en todos los ámbitos y no a quienes “dependan de recursos públicos para satisfacer sus necesidades”.

Como ya hemos dicho, desde hace tiempo se toma en consideración la capacidad de los inmigrantes de sostenerse económicamente para determinar si se les otorga el derecho de trabajar y vivir permanentemente en Estados Unidos, por lo que la medida no supone nada nuevo. Lo único que cambia es que el gobierno ahora puede querer «predecir» el posible bienestar económico de los inmigrantes como clave de la decisión.

Con el tiempo, los funcionarios esperan que la política cambie la composición del Sistema migratorio estadounidense al favorecer a inmigrantes más adinerados que serían menos propensos a solicitar asistencia pública que quienes son pobres, lo cual no está apoyado en datos objetivos.

El lunes, cuando le preguntaron a Cuccinelli si eso no contravenía el poema inscrito en la Estatua de la Libertad —“dadme tus cansados, tus pobres, tus masas amontonadas”—, respondió: “No estoy listo para quitar nada de la estatua. Tenemos un largo historial de ser una de las naciones más acogedoras del mundo”.

No existe un estudio objetivo para determinar cuántas personas serán afectadas por el cambio de la regla. USCIS no ha hecho un análisis a fondo para proveer estimaciones. Sin embargo, oficiales del Departamento de Seguridad Nacional han calculado a partir de los registros federales que más de 382.000 inmigrantes buscan ajustar su estatus migratorio cada año, y por tanto se verían afectados por el cambio al proceso de revisión establecido con la regla, aunque, de hecho, la decisión sobre su aceptación o no, no tendrá un impacto significativo. Sin embargo, lo grave es que se cree que más de 324.000 personas en hogares donde hay personas sin ciudadanía abandonarán o no buscarán afiliarse a diversos programas de asistencia pública, incluidos programas tan importantes como la vacunación de los niños.

Es más, de acuerdo con organizaciones y defensores de los migrantes de todo el país, la cantidad de personas que se verán afectadas es mucho mayor: calculan que 26 millones de inmigrantes que viven legalmente en Estados Unidos reconsiderarán solicitar asistencia a programas públicos por temor a que recurrir a ello altere sus posibilidades de quedarse en el país, ya que la información sobre este nuevo programa no está llegando de manera correcta y está provocando un miedo innecesario.

Como siempre, si usted está en proceso de obtener su residencia permanente, ya la tiene o piensa pedirla en el futuro, no dude en consultar con las oficinas del Abogado Manuel Solís donde estamos a su disposición para informarle.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

MÁS DE 800 INMIGRANTES CON ÓRDENES DE DEPORTACIÓN OBTIENEN CIUDADANÍA POR FALLA DE SEGURIDAD

MÁS DE 800 INMIGRANTES CON ÓRDENES DE DEPORTACIÓN OBTIENEN CIUDADANÍA POR FALLA DE SEGURIDAD

El gobierno federal estadounidense concedió erróneamente la ciudadanía a por lo menos 858 inmigrantes que tenían órdenes de deportación pendientes a países de interés para la seguridad nacional, reveló este lunes un informe del auditor del Departamento

El gobierno federal estadounidense concedió erróneamente la ciudadanía a por lo menos 858 inmigrantes que tenían órdenes de deportación pendientes a países de interés para la seguridad nacional, reveló este lunes un informe del auditor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad.

El reporte agrega que los inmigrantes utilizaron diferentes nombres o fechas de nacimiento para pedir la naturalización ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), agencia federal encargada de estos trámites. Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad

El agujero de seguridad se creó debido a que muchos registros en la década de los 90 se encuentran en papel y no han sido digitalizados. Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad

Este boletín informativo de servicio a la comunidad es traído a usted gracias al abogado Manuel Solís para mayor información llama al 1-888-370-7022.

El reporte agrega que los inmigrantes utilizaron diferentes nombres o fechas de nacimiento para pedir la naturalización ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), agencia federal encargada de estos trámites. Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad

El agujero de seguridad se creó debido a que muchos registros en la década de los 90 se encuentran en papel y no han sido digitalizados. Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad

Este boletín informativo de servicio a la comunidad es traído a usted gracias al abogado Manuel Solís para mayor información llama al 1-888-370-7022.

El reporte agrega que los inmigrantes utilizaron diferentes nombres o fechas de nacimiento para pedir la naturalización ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), agencia federal encargada de estos trámites. Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad

El agujero de seguridad se creó debido a que muchos registros en la década de los 90 se encuentran en papel y no han sido digitalizados. Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad

Este boletín informativo de servicio a la comunidad es traído a usted gracias al abogado Manuel Solís para mayor información llama al 1-888-370-7022.

Niños inmigrantes

Más de 800 inmigrantes con órdenes de deportación obtienen ciudadanía por falla de seguridad 2 Los niños inmigrantes y desplazados que huyen de sus países en busca de asilo o refugio “están más expuestos a sufrir algunas de las peores formas de abusos y otros daños”, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

Los menores migrantes a menudo están a expensas del contrabando humano y suelen caer en las redes de los tratantes y otros criminales, así mismo, se les somete a formas extremas de abuso y privación durante sus viajes.

La ola migratoria registra más de 156,000 detenciones de menores no acompañados y más de 167,000 de unidades familiares es decir menores acompañados por un adulto.

abuso y otros danos, asilo, contrabando humano, el Fondo de las Nciones Unidas, menores inmigrantes, ninos inmigrantes, ninos migrantes, privacion de libertad, redes de tratantes, refugio, unicef, unidades familiares Los Niños inmigrantes y desplazados que huyen de sus países en busca de asilo o refugio “están más expuestos a sufrir algunas de las peores formas.

Este boletín informativo de servicio a la comunidad es traído a usted gracias al abogado Manuel Solís para mayor información llama al 1-888-370-7022.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

EL HURACÁN FLORENCIA CAUSA LA PEOR INUNDACIÓN EN LA HISTORIA DE LA COSTA ESTE

EL HURACÁN FLORENCIA CAUSA LA PEOR INUNDACIÓN EN LA HISTORIA DE LA COSTA ESTE

El huracán Florence causó la peor inundación en la historia de la Costa Este. Florence arribó en las Carolinas el 14 de septiembre y trajo consigo niveles de inundación jamás vistos. Los cálculos tempranos muestran que el huracán arrojo 33 pulgadas de lluvia en la...

El huracán Florence causó la peor inundación en la historia de la Costa Este. Florence arribó en las Carolinas el 14 de septiembre y trajo consigo niveles de inundación jamás vistos. Los cálculos tempranos muestran que el huracán arrojo 33 pulgadas de lluvia en la región en un corto periodo. Adicionalmente, el huracán Florence trajo consigo vientos que alcanzaban las 105 MPH. Estos factores, aunados con la tormenta cayendo sobre la región, fueron una receta para el desastre.

Hurricane Florence Causes Worst Flood in The East Coast's History Según los testigos, el huracán Florence fue una tormenta devastadora que causó daños calculados en billones de dólares. Ahora que la mayor parte de la inundación causada por la tormenta se ha desvanecido, la gente de la región ha comenzado el largo, pero necesario, proceso de reconstrucción. Una cosa que puede, y debe, ayudar tremendamente en estos tiempos es el seguro para este tipo de tormentas. Aquellos afectados por los vientos del huracán Florence deberían de revisar sus pólizas de seguro de casa

Click here to learn more ya que la mayoría de estas pólizas incluyen cobertura contra huracanes. Además, la gente debería de revisar si tenían seguro de inundación que cubra los daños causados por la inundación de Florence. El seguro puede ser una herramienta poderosa para ayudar a la gente a reconstruir después de una tormenta tan potente. Aún más, el proceso de negociar con la compañía de seguros puede ser complejo. Debajo encontrará algunos pasos que las personas pueden tomar para que su reclamo sea procesado eficientemente:

Tome suficientes fotografías de los daños ocasionados. De ser posible, tome las fotos de inmediato, al término de la tormenta, mientras se está haciendo la limpieza de la misma, y si usted hace reparaciones a la estructura. ¡Nunca se tienen suficientes fotos! Tome inventario de cualquier artículo personal que se perdió o daño. Presente su reclamo con su compañía de seguros lo más pronto posible y asegúrese de recibir un número de reclamo. Este número es muy importante. Guarde toda correspondencia entre usted y la compañía de seguros. Acate todas las instrucciones razonables que le de su compañía de seguros. Envíe correos electrónicos semanalmente a su compañía de seguros y a su ajustador pidiendo actualizaciones acerca de su reclamo. Haga que un contratista independiente le proporcione una cotización de cuanto le costará reparar o sustituir las estructuras dañadas. Al seguir los pasos de arriba, una persona se está poniendo en la mejor posición de que su reclamo sea resuelto justamente/favorablemente. Desafortunadamente, si la compañía de seguros no desea cooperar o si solamente quieren pagar una cantidad que no sería suficiente para cubrir las estructuras dañadas, la persona puede tomar acciones Una póliza de seguro es una forma de contrato. Por ello, una persona asegurada tiene derechos y compensaciones a los que tiene derecho si alguna de las partes infringe el contrato. Un asegurado cumple con sus obligaciones del contrato al hacer sus pagos mensuales. Por su parte, la compañía de seguros cumple con sus obligaciones al pagar por los daños a la estructura dañada estipulados en el contrato cuando recibe el reclamo del asegurado. Si una persona siente que no está siendo tratada de manera justa por la compañía de seguros, una opción puede ser consultar con un abogado. Si la persona está interesada en contratar un abogado, es importante que lo haga lo más pronto posible ya que hay fechas límites que pueden impedir cualquier reclamo potencial que la persona pueda tener.

Nota: Todos los afectados por el huracán Florence también deben trabajar con FEMA (Agencia Federal de Manejo de Emergencias por sus siglas en Inglés). FEMA fue designada por el gobierno federal para proveer asistencia en las áreas que fueron afectadas por desastres naturales como el huracán Florence. FEMA puede ser una buena fuente de asistencia financiera. Dependiendo de la situación de una persona, FEMA puede emitir un subsidio federal u ofrecer un préstamo a la persona. Un subsidio financiero es ideal porque provee asistencia financiera a la persona afectada por la tormenta sin que la persona tenga que pagar el monto completo de vuelta. Un préstamo puede ser de utilidad también pero este debe ser pagado por completo eventualmente de acuerdo a los términos de FEMA.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

ESTADO ACTUAL INMIGRATORIO EN DENVER

ESTADO ACTUAL INMIGRATORIO EN DENVER

El tema de inmigración, siempre ha sido parte de la fundación de nuestra nación. Como el Presidente George W. Bush dijo. “Casi todos los americanos tienen ancestros quienes se atrevieron a cruzar los océanos...

El tema de inmigración, siempre ha sido parte de la fundación de nuestra nación. Como el Presidente George W. Bush dijo. “Casi todos los americanos tienen ancestros quienes se atrevieron a cruzar los océanos- tomadores de riesgos amantes de la libertad en busca de un ideal: las migraciones voluntarias más grandes en la historia registrada… La inmigración no es solo un vínculo con el pasado de Estados Unidos; también es un puente hacia el futuro de Estados Unidos”. Sin embargo, es un momento estresante y complejo para ser inmigrante en este país. El clima político actual ha creado un sistema complicado y constantemente cambiante en las leyes y políticas de inmigración; regularmente hay noticias de redadas de ICE a casas, escuelas, y en juzgados; familias separadas en la frontera, la construcción de nuevos centros de detención privados y más inmigrantes siendo detenidos que nunca antes.

Aquí en Denver, estamos viendo un incremento en mayor dependencia de ICE en las cárceles locales y la policía para localizar y apuntar a los inmigrantes para deportación. (Vea este ejemplo. Chris Walker, Incremento de Dependencia en las cárceles de Denver para encontrar Inmigrantes que puedan deportar, Westword,https://www.westword.com/news/ice-increasing-requests-to-denver-sheriff-department-for-release-dates-of-inmates-in-denver-jail-10857618 (Oct 3, 2018). Una investigación de esta ocurrencia común en incremento fue publicada en la revista Colorado’s Westword este mes. (Id).En esta pieza, ICE incrementa su dependencia en las cárceles de Denver para encontrar inmigrantes que pueda deportar, el autor Chris Walker analiza la información recopilada del Departamento de Seguridad Publica de Denver y del Departamento del Alguacil de Denver en relación a las peticiones de ICE para liberar los tiempos de cierto reclusos, aparentemente con el propósito de permitir a ICE aprehenderlos tan pronto como sean liberados. (Id).

Walker encontró que desde principios del 2017 hasta marzo del 2018, ICE estaba en promedio solicitando 15 de estas por mes.” (Id). Sin embargo, estas peticiones de fechas de liberación de ICE” resaltaron significativamente durante los últimos seis meses. De abril a septiembre, ICE requirió la liberación de fechas de liberación de 192 presos detenidos en los dos reclusorios de Denver, un promedio de 32 peticiones por mes. Solamente, durante los últimos tres meses, de julio a septiembre, ICE hizo 108 peticiones de liberación de fechas de reclusos”. (Id). Después de tensos debates sobre la legislación para “limitar la cooperación policial local con la ley federal de inmigración”, la Ley de Prioridades de Seguridad Pública se promulgo como ley el 31 de agosto del 2017.(Id). La ley provee que “el departamento del alguacil aun le de a ICE las fechas de liberación de los reclusos en los cuales la agencia federal estaba interesada, pero le aconseja a los reclusos acerca de sus derechos y de no permitirle a ICE que los vea mientras están en prisión”. La vocera del departamento del alguacil de Denver Daria Serna, escribió un correo electrónico a Westword siempre que

El departamento no rastree el estatus migratorio de los reclusos. Ella escribió ‘Nosotros recibimos información acerca del estatus migratorio de cualquiera de nuestros reclusos… Conforme a la ley federal, todas las agencias federales de aplicación de la ley, tienen acceso a los datos biométricamente por las agencias locales de aplicación de la ley. Si los datos biométricos generan un resultado positivo para ICE, estarían conscientes de quien está bajo nuestra custodia… Nosotros desconocemos como ICE toma personas en custodia y no participamos en ningún tipo de custodia o transferencia segura.. Nosotros no podemos monitorear cuando ICE realidad los recoge.’

(Id). Walker continua, ‘”cuando le preguntamos a Serna que sucedería si el departamento simplemente ignorara un fax de ICE en el cual solicita las fechas d liberación de reclusos, Serna escribió (énfasis en negritas suyas): ‘No habría penalización alguna. De conformidad con la Sec.28-253 (d) de la Ley de Prioridades de Seguridad Pública, el Departamento del Alguacil de Denver puede responder a la notificación de solicitud y proveer dicha notificación en la medida que el departamento se razonablemente capaz de hacerlo.” (Id). Los datos muestran que la ley no ha disminuido el número de solicitudes de fechas de liberación de reclusos ni ha impactado la respuesta de esas peticiones.

Current State of Immigration in Denver 2018 (Id). Walker continues, “[w]hen we asked Serna what would happen if the department simply ignored a fax from ICE requesting an inmate’s release date, Serna wrote (bolded emphasis hers): ‘There would not be a penalty. Pursuant to Sec. 28-253 (d) of the Public Safety Enforcement Priorities Act The Denver Sheriff Department may respond to a notification request and provide such notifications to the extent the department is reasonably capable of doing so.’” (Id). The data shows that the law has neither diminished the number of requests for inmate release dates nor impacted local law enforcement’s responses to such requests.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

LA NUEVA PROPUESTA DE TRUMP PODRÍA HACER IMPOSIBLE A LOS SOLICITANTES DE ASILO VIVIR EN LOS EEUU

LA NUEVA PROPUESTA DE TRUMP PODRÍA HACER IMPOSIBLE A LOS SOLICITANTES DE ASILO VIVIR EN LOS EEUU

Los solicitantes de asilo tendrían que esperar hasta que su caso se resuelva para obtener la autorización de trabajo, lo que puede tardar años en ocurrir.

La administración Trump lanzó el miércoles una propuesta para restringir los permisos de trabajo para la mayoría de los solicitantes de asilo, una medida diseñada para disuadir a los inmigrantes que los funcionarios creen que vienen al país únicamente por razones económicas.

Bajo la regla propuesta, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos negarían la autorización de trabajo a la mayoría de los migrantes que buscan asilo que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México sin documentación, construyendo una barrera económica para el grupo más grande de solicitantes de asilo en los Estados Unidos. La política también requeriría todo aquellos que buscan refugio, esperar un año desde que presentaron su solicitud de asilo para solicitar un permiso de trabajo.

Esta propuesta no solo dificultará mucho la vida de las familias que buscan asilo en los EE. UU., Sino que se traducirá en un aumento del trabajo ilegal que, por otro lado, generará menos impuestos y se perderán más empleos.

El empleo es necesario para muchos solicitantes de asilo cuyos casos se prolongan durante meses o años debido a los retrasos en las solicitudes de asilo tanto en el USCIS como en los tribunales de inmigración. Algunas personas tendrían que esperar cinco o seis años sin tener permiso legal para trabajar, lo cual es imposible de creer a menos que vengan con una gran cantidad de dinero para mantenerse a sí mismos y a sus familias mientras esperan. Esto no es realista.

Pero el director interino del USCIS, Ken Cuccinelli, un intransigente de inmigración que lidera la agencia desde junio, dijo que la propuesta está dirigida a aquellos que buscan "explotar" el sistema de asilo de Estados Unidos, lo que no tiene ningún sentido ya que esta propuesta no puede distinguir entre inmigrantes que vienen a los Estados Unidos para "explotar" el sistema de asilo y los que realmente necesitan protección. Normalmente, los solicitantes de asilo gastaron todo el dinero que tenían para llegar a los EE. UU., Por lo que cuando llegan, ya no tienen recursos y necesitan mantenerse para ellos mismos, su familia y ahora, el costo de todo el proceso de asilo . Sin poder ganar un centavo hasta que su caso se resuelva finalmente, la mayoría de estos inmigrantes se encontrarían en un enigma difícil de resolver.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

VARIOS ESTADOS PERMITEN A LOS INMIGRANTES SIN PAPELES SACARSE LA LICENCIA DE MANEJO

VARIOS ESTADOS PERMITEN A LOS INMIGRANTES SIN PAPELES SACARSE LA LICENCIA DE MANEJO

Aunque es cierto que existen maneras de obtener una licencia de manejo en algunos estados sin tener un estatus migratorio legal en el país, estados como Texas lo hacen una misión imposible.

En la actualidad, los siguientes estados permiten sacar la licencia de manejar a los inmigrantes indocumentados: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Oregon, Utah,Vermont y Washington. A ellos se sumó el estado de Nueva York al aprobar la ley Green Light Bill en junio de este mismo año y podrán sacarse las licencias a partir de diciembre.

Además, los inmigrantes indocumentados también pueden sacar la licencia de manejar en Washington D.C., la capital de Estados Unidos y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Sin embargo, cabe destacar que Texas, el segundo estado con más población inmigrante de los Estados Unidos, no permite sacar la licencia de manejar a indocumentados. Esto está convirtiendo este estado en uno de los más peligrosos para los conductores, ya que, al no permitir a los indocumentados sacarse la licencia, no hay control sobre quien maneja, no pasan un examen de conocimientos de regulaciones de tráfico ni tampoco un test de manejo mínimo para asegurarse de que es capaz de manejar un auto con seguridad.

Es importante conocer los requisitos mínimos que se piden en cada estado, ya que son distintos y qué quiere decir que no se puede utilizar como identificación o para usos federales. Además, es conveniente saber su relación con otras formas de identificación, como matrícula consular y I.D. emitidos por algunas ciudades.

El privilegio de recibir una licencia de manejo sin la necesidad de comprobar la estancia legal en los EEUU fue otorgado por primera vez a inmigrantes sin papeles en 1993.

Washington, por ejemplo, fue el primer estado en permitir que inmigrantes indocumentados recibieran licencias de manejo, en 1993; seguido por Nuevo México y Utah, en el 2003 y 2005, respectivamente; luego por Illinois en el 2013; Colorado, Maryland, Nevada, Vermont y el Distrito de Columbiaaprobaron iniciativas similares en el 2014; y, por último, les siguió California, Connecticut, Delaware y Hawaii en los pasados cuatro años.

Y es gracias a que estos estados lograron pasar legislaciones en favor de las licencias a indocumentados, que hoy en día podemos decir que el otorgar una licencia de manejo a un inmigrante sin residencia legal mejora la seguridad en carreteras e impulsa la economía de un estado, según estudios.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

TERMINAL INTERCONTINENTAL DE LA COMPAÑIA (ITC) INCIDENTE DE PLANTA EN DEER PARK

TERMINAL INTERCONTINENTAL DE LA COMPAÑIA (ITC) INCIDENTE DE PLANTA EN DEER PARK

Las Oficinas Legales de Manuel Solis ahora buscan ayudar a las personas que han sido afectadas o creen que pudieron haber sido afectadas por el reciente Intercontinental Terminal Company (ITC) Incidente de una planta en Deer Park.

Las Oficinas Legales de Manuel Solis ahora buscan ayudar a las personas que han sido afectadas o creen que pudieron haber sido afectadas por el reciente Intercontinental Terminal Company (ITC) Incidente de una planta en Deer Park.

Lo que se sabe actualmente sobre el hecho es que comenzó el 17 de marzo del 2019 o alrededor de esa fecha y no fue controlado si no hasta hace poco. El fuego afecta y / o involucra numerosos tanques de almacenamiento que contenían productos químicos, mismos que se incendiaron y se quemaron incontrolablemente durante horas. Se ha informado que los tanques involucrados contenían los productos químicos de nafta, xileno y tolueno, que se utilizaban para la fabricación. Otros informes han indicado que los tanques de la planta contenían mezclas de gasolina, aceites base, xileno, gasolina de pirólisis y nafta.

Reportes sobre Intercontinental Terminal Company (ITC) Incidente de Planta en Deer Park indican que ademas del humo, el hollín y la ceniza, es posible que se hayan liberado al aire o al medio ambiente diversos productos quimicos, entre otros, los productos químicos mencionados anteriormente, incluido el benceno.También se ha informado que se recomendo a el público en Deer Park, Texas, que buscaran “refugió” debido a la preocupación de que el benceno haya sido liberado. El benceno se clasifica en diversas publicaciones relevantes de la industria sobre seguridad de materiales como peligroso y como un carcinógeno humano conocido y / o potencial.

La exposición física a estos productos químicos conlleva diversos riesgos para la salud y, dependiendo de la cantidad de exposición, puede provocar diversos síntomas físicos, entre los que se incluyen, entre otros:

Dolores de cabeza Irritacion en la piel o erupciones cutáneas; Náusea; Fatiga; Tos Mareo; Ardor, irritación y enrojecimiento en los ojos, nariz y garganta Problemas respiratorios / dificultad para respirar Vómitos Dolor abdominal Si actualmente experimenta estos síntomas desde Intercontinental Terminal Company (ITC) Incidente de Planta en Deer Park, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros!. Si vive cerca de la planta de ITC, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros!. Si desea más información sobre el incidente, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros!.

International Terminals Company ahora ha comenzado a permitir que las personas afectadas por la planta presenten reclamaciones para adquirir una compensacion. Mientras que la compañia tal ves pague una pequeña suma for estos reclamos de manera rapido, al recibir esta compensacion, la persona podria perder su derecho a buscar una compensacion adicional o demandar. Este podria ser un gran problema en el evento que una persona comience a desarrollar serios problemas de salud en el futuro. Si la persona decidiera recibir una compensacion en ese momento por la compañia de seguro, no podrian buscar compensacion por parte de ellos en el futuro.

Personas que vivan o trabajen en Deer Park o en sus alrededores deberian prestar atencion a los noticieros locales y actualizaciones del gobierno debido a que la investigacion aun continua. Contáctanos por nuestro numero es 713-277-7838.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

4 DE ABRIL DE 2019 CVE TECH RAID EN ALLEN, TEXAS

4 DE ABRIL DE 2019 CVE TECH RAID EN ALLEN, TEXAS

A principios del 4 de abril de 2019, más de 200 agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una de las redadas más grandes en la última década. El sitio que fue allanado por ICE fue CVE Technology Group Inc. en Allen, Texas.

A principios del 4 de abril de 2019, más de 200 agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una de las redadas más grandes en la última década. El sitio que fue allanado por ICE fue CVE Technology Group Inc. en Allen, Texas. Los primeros informes muestran que aproximadamente 280 personas han sido detenidas por agentes de ICE. Si bien algunas de las personas detenidas pueden ser liberadas por diversos motivos, la mayoría de los detenidos serán trasladados a centros de detención, tomando sus huellas dactilares y siendo procesados para su expulsión de los Estados Unidos. A continuación hay información que los familiares y los detenidos deben saber:

Los miembros de la familia o aquellos que quieran saber dónde se encuentra una persona detenida pueden llamar al 1-888-351-4024 para obtener información.

Los detenidos NO deben firmar documentos para una salida voluntaria. Si lo hace, estaria renunciando a todos los recursos de deportación que una persona pueda tener.

Los detenidos deben pedir hablar con un juez.

Si los detenidos pueden llamar a un familiar, deben asegurarse de que el familiar sepa dónde se encuentran, su fecha de nacimiento y su número de extranjero. Esta información permitirá al miembro de la familia hacer un seguimiento más fácil del detenido.

Nuestros abogados de inmigración en las oficinas legales de Manuel Solis están monitoreando el desarrollo relacionado con la redada de ICE de CVE Technology Group Inc. en Allen, Texas y continuarán publicando actualizaciones a medida que haya nueva información disponible.

Nuestra firma ha ganado más de 50,000 casos y tiene más de 20 años de experiencia en inmigración en Texas, California, Colorado e Illinois.

Si tiene preguntas sobre la redada de ICE de CVE Technology Group Inc., llame al (469) 828-6777 o envíenos un correo electrónico confidencial a través de nuestro formulario “Contáctenos”.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS, EL GRUPO QUE MÁS TARDA EN COMENZAR EL PROCESO PARA OBTENER LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE

LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS, EL GRUPO QUE MÁS TARDA EN COMENZAR EL PROCESO PARA OBTENER LA CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE

¿Sabías que cerca de 2.6 millones de mexicanos que radican en los Estados Unidos califican para la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que cerca de 2.6 millones de mexicanos que radican en los Estados Unidos califican para la ciudadanía estadounidense?

Sin embargo, aproximadamente solo cuatro de cada 10 comienzan con el proceso, en promedio, los mexicanos tardan alrededor de 10 años como residentes permanentes antes de hacerse ciudadanos.

¿Quieres saber porqué?

Algunas personas consideran que es un proceso difícil, a mucha gente le parece muy complicado y también hay quienes no se atreven a enfrentar el proceso por miedos o simplemente porque no tienen la información, para otras personas es un trámite costoso, la falta de dominio sobre el idioma y hasta la falta de tiempo para llevarlo a cabo son algunas de las razones por las que muchos mexicanos en Estados Unidos no se deciden a empezar con el proceso de la ciudadanía.

A partir del 2017, debido al discurso enérgico antiimigrante del actual presidente de Estados Unidos, se ha registrado un incremento considerable en las solicitudes para obtener la ciudadanía estadounidense, por ello, diferentes organizaciones e iniciativas en Estados Unidos realizan campañas, talleres y conferencias para que las personas que sean elegibles, se decidan cuanto antes a comenzar su trámite.

Definitivamente, si eres elegible, te conviene actuar cuanto antes...

La ciudadanía no solamente protege a los migrantes contra la deportación, además les brinda acceso a diferentes beneficios federales, así como la oportunidad de conseguir empleo que solamente teniendo la ciudadanía pueden obtener, y que en la mayoría de los casos, son mejores cargos y sueldos de los que tienen actualmente.

En general, obtener la ciudadania etsadounidense es una enorme oportunidad que brinda sin duda alguna, muchos beneficios para quien la obtiene y para sus familias. Por eso, el llamado es para todas aquellas personas que son elegibles para aplicar a la brevedad posible para obtener la ciudadanía.

En este momento, lo que sugerimos es llevar a cabo su trámite con el apoyo y ayuda legal de un abogado calificado, no es momento para arriesgar tu futuro y el de tu familia haciendo los tramites sólo, te arriesgarías mucho. Busca ayuda legal, acércate a un abogado de confianza y con suficiente experiencia.

El abogado Manuel Solís cuenta con más de 30 años de experiencia, y podría ayudarte en el camino a tu ciudadanía estadounidense de forma segura y sencilla.

No lo pienses más, ¡decídete!

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS AFECTADOS POR LA EXPLOSIÓN DE LA PLANTA EN EL NOROESTE DE HOUSTON PODRÍAN OBTENER UNA INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS

LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS AFECTADOS POR LA EXPLOSIÓN DE LA PLANTA EN EL NOROESTE DE HOUSTON PODRÍAN OBTENER UNA INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS

Más de 200 personas fueron afectadas por la explosión ocurrida en la planta Watson Grinding & Manufacturing ubicada fuera del área metropolitana de Houston al noroeste. Se han producido al menos dos muertos y múltiples heridos, así como grandes daños a la propiedad que permitirían una demanda colectiva contra la compañía que causó el daño. Las Oficinas Legales de Manuel Solís ya están en la escena informando a sus clientes sobre sus derechos y registrando daños para que puedan comenzar a reconstruir lo antes posible.

El 24 de enero de 2020, hubo una explosión devastadora en la planta de fabricación y molienda de Watson al noroeste de la concurrida ciudad de Houston. La explosión, que se pudo sentir en un radio de 45 millas, mató al menos a dos personas, hirió a decenas y dañó cientos de hogares y negocios en el área.

Las Oficinas Legales de Manuel Solís informaron de que aquellos afectados por la explosión, ya sea físicamente o en su propiedad, podrían reclamar una indemnización por sus pérdidas o lesiones.

Las Oficinas Legales de Manuel Solís tienen una amplia experiencia en reclamos por daños a la propiedad y lesiones y están dispuestos a ayudar a cualquier persona afectada por la explosión de la planta, para que puedan obtener la compensación que merecen.

MANTÉNGASE ACTUALIZADO SOBRE INMIGRACIÓN

Suscríbase y le enviaremos un SMS cada semana con una actualización sobre cambios a la ley de inmigración y cómo le afectan los cambios.

Respetamos su privacidad. Unsubscribe a cualquier hora.

SOLICITE SU CONSULTA

Llene este formulario y le llamaremos en unos 10 minutos en horas de trabajo. También puede llamarnos y estaremos encantados de contestar sus preguntas.

×