Requisitos: Se requiere Licenciatura en Sistemas de Información Gerencial.
40 horas semanales. Lunes a viernes: 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Requisitos: Se requiere Licenciatura en Sistemas de Información Gerencial.
40 horas semanales. Lunes a viernes: 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
La negligencia médica es una atención deficiente proporcionada por un profesional médico a un paciente, que puede causar lesiones directamente o empeorar una condición existente.
Los accidentes son definidos como sucesos imprevistos que alteran el orden normal o previsto de las cosas, especialmente si causan daños a una persona o cosa.
Los camiones de carga tipo trailer, son vehículos extremadamente peligrosos y vulnerables. Son normalmente grandes, pesados y difíciles de maniobrar. Pero si a estos factores agregamos el hecho de que muchas veces las compañías no dan el mantenimiento adecuado a sus vehículos.
Uno de los compromisos de la Administración Biden ha sido el de revisar miles de casos de deportación y reunir a los que reúnen los requisitos con sus familias estadounidenses. En una declaración compartida con The Independent, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró recientemente: “El Departamento está desarrollando un enfoque riguroso y sistemático para revisar estos casos y está trabajando para poner en marcha un proceso ordenado para que las personas hagan sus reclamaciones.” Añadieron: “Este trabajo lleva tiempo, pero nos estamos moviendo rápidamente para poner en marcha estos procesos … mientras seguimos colaborando en la reconstrucción de nuestro sistema de inmigración.”
En respuesta a la Orden Ejecutiva sobre la Restauración de la Fe en Nuestros Sistemas de Inmigración Legal y Fortalecimiento de los Esfuerzos de Integración e Inclusión para los Nuevos Americanos (E.O.14012) promovida por el presidente Joe Biden, la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha encabezado un nuevo Grupo de Trabajo enfocado en la Naturalización (Naturalization Working Group) que incluye a
Durante su presidencia, Donald Trump estableció más de 400 acciones ejecutivas concernientes a la inmigración, la mayoría de ellas restrictivas. Desde que Biden tomó la presidencia, ya ha revocado o hecho cambios a un buen número de ellos. Otros tomarán más tiempo. Algunos de los cambios principales son:
Si su casa o propiedad fue dañada o sufrió otras pérdidas debido al clima y/o cortes de energía, la siguiente es información importante que debe saber:
Con la tormenta invernal histórica que ha afectado a nuestro estado en los últimos días, los propietarios de viviendas podrían encontrarse con que muchas de sus tuberías se han reventado o roto.
Uno de los primeros actos del presidente Joe Biden ha sido enviar al Congreso su propuesta para un plan de inmigración que incluye ofrecer un camino hacia la ciudadanía que tomaría ocho años para las aproximadamente 11 millones de personas que viven en los Estados Unidos sin estatus legal.
Biden ha prometido revocar rápidamente muchas de las políticas de inmigración que la administración Trump pudo implementar a través de una orden ejecutiva y que dificultó para muchos el proceso de regularizar su situación migratoria.
Hay buenas noticias para las más de un millón de personas – de hecho se estima que son alrededor de 1,3 millones – que han llegado a calificar para DACA desde que la Administración Trump terminó el programa en septiembre de 2017.
Según el plan, el 14 de diciembre el Colegio Electoral emitirá sus votos, y Joe Biden será oficialmente elegido – o confirmado – como el cuadragésimo-sexto Presidente de los Estados Unidos. Una pregunta que muchos hispanos han hecho es … ¿Cómo afectará una presidencia de Biden a su Comunidad? Aunque las siguientes no son políticas o propuestas dirigidas directamente a los hispanos, si les afectarán como a toda la población en general.
¿Votó en las elecciones que acabamos de tener? Si su respuesta es sí … ¡felicidades! Su voto tiene poder. De hecho, En 2020, los hispanos ahora son la “minoría” con la mayor cantidad de votantes en los Estados Unidos – potencialmente 32,000,000 millones.
Inmigración – ¿Cómo podría ser bajo cada administración? Esta es una pregunta que muchos hacen – de hecho, es el sexto tema más importante al decidir por quién votar.
Votar en las elecciones es un gran privilegio, porque es su oportunidad para ayudar a decidir quién será presidente de los Estados Unidos y quiénes lo representarán a usted en el Congreso de los Estados Unidos
Si usted o seres queridos califican para la ciudadanía y la han estado posponiendo por alguna razón, puede que ahora sea el momento de proceder.
Si usted tiene planes de meter su petición para la ciudadanía americana – o si está necesitando solicitar o renovar su permiso para trabajar en los Estados Unidos, hágalo inmediatamente, ya que estas y varias otras peticiones van a costar sustancialmente más dentro de unos pocos días.
Durante las últimas semanas, mucho se ha escuchado acerca del un nuevo Paquete de Alivio por el Coronavirus. Desafortunadamente, el Congreso no llegó a ningún acuerdo, y no se volverá a reunir hasta septiembre. Y aunque ciertas órdenes ejecutivas posiblemente proveerán algunos alivios temporalmente, la mayoría tendrán que esperar.
Si usted es un residente legal de los Estados Unidos y ha estado considerando solicitar la ciudadanía, tiene desde ahora hasta el 1 de octubre para solicitarla a la tarifa actual de 640.00.
Afortunadamente, el presidente Trump no va a tratar de cancelar el programa DACA inmediatamente, sino que lo están revisando, y es posible que cambie de idea y no lo cancelen.
La Suprema Corte de los Estados Unidos determinó que el gobierno de Trump no había terminado correctamente el programa de DACA
La Agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que procesa todas las solicitudes de visa, otorga ciudadanías y proporciona beneficios de inmigración, está enfrentando un serio déficit presupuestario.
La semana pasada, la Corte Suprema impidió que la administración del presidente Trump terminara el programa de DACA – el programa que da estatus legal temporal a ciertos inmigrantes jóvenes. Esta es una gran victoria para los recipientes de DACA —los aproximadamente 700,000 inmigrantes que llegaron aquí sin documentación antes de la edad de 16 años. Significa que pueden seguir viviendo, estudiando y trabajando en los Estados Unidos sin temor de ser deportados.
Un artículo reciente en CNN.com* habla de las decisiones difíciles que deben tomar los inmigrantes que están aquí con visa, si quieren apoyar y participar en las protestas de Black Lives Matter y similares.
El entonces presidente Obama estableció DACA por orden ejecutivo en el año 2012, como un alivio temporal para darle tiempo al Congreso a pasar leyes permanentes que permitieran a este gran número de personas a legalizar su estatus de una vez por todas. Lamentablemente, han pasado 8 años, y todavía no se ha resuelto nada.
Inmigrantes preguntan si solicitar la prestación por desempleo será una señal de humo en cuanto a su situación, causando que los expulsen del país al negarles la renovación de sus visas o “green cards…
El nuevo programa aprobado y vigente, promete ofrecer una via para la legalización definitiva a los beneficiarios del TPS y del DACA.
El sitio que fue allanado por ICE fue CVE Technology Group Inc. en Allen, Texas. Los primeros informes detallados que aproximadamente 280 personas han sido detenidas.
Si bien es cierto que la noticia es que el gobierno de Donald Trump hará más difícil que los migrantes legales que dependen de la asistencia pública —como vales de comida y vivienda con subsidios del gobierno— consigan finalmente la residencia permanente, no se trata de algo nuevo.